Titulado en la Universidad Politecnica de Madrid como ingeniero técnico forestal en 1989. Consultor en Desarrollo Rural y Agroalimentario. Investigador y diseñador de políticas sociales. facilitador de procesos de desarrollo comunitario. Experto en desarrollo agroecológico, economía circular y sistemas agroalimentarios.
Trabajo como asistencia técnica a organizaciones de tercer sector, Grupos de Acción Local, ONGDs y sindicatos.

Profesor y consultor en temas de desarrollo local, c(u)alidad alimentaria, cultura y desarrollo, agroecologia, dialogo e innovación social, creación de cluster, inteligencia territorial y colectiva, planificación estratégica participada. Facilitador y diseñador de monedas sociales-complementarias, sobre todo en ámbitos rurales, como herramientas de desarrollo comunitario.
En 2014 he estado haciendo el análisis, estudio y alegaciones y seguimiento a la negociación de los Planes de Desarrollo Rural nacional y autonómicos para feagra-CC.OO. y otros diseños de políticas publicas, especialmente de autoempleo, y relación con políticas y proyectos europeos.
Actúo desde 2012 como responsable de formación y prospectiva de la Red de Municipios agroecológicos TERRAE http://www.tierrasagroecologicas.es/ y en 2014 he diseñado e impartiendo sesiones de economía circular agroecologia y biorresiduos en varios proyectos, entre otros un proyecto empleo verde de la Red TERRAE.
En 2015 estoy diseñando, formando y dinamizando el proceso de implementación de una moneda en la isla de La Palma con AIDER-La Palma y el Ayuntamiento de Villa de Mazo: evaluando el impacto social (laboral) de las politicas publicas del Fondo Europea de la Pesca en Cantabria para FEAGRA-CC.OO; evaluando un proyecto LEONARDO de emprendimiento de mujer rural; y colaborando en la evaluación y diseñando programas comarcales de desarrollo rural de cara al periodo 2015-2020 para varios Grupos LEADER en Castilla La Mancha.
Coordino asi mismo el area de prospectiva y la formación y asesoría a los DILAs -Dinamizadores de Iniciativas Locales Agroecologicas. de la Red de Municipios TERRAE.
En 2014-2015 he estado coordinando desde el voluntariado las aulas de agroecologia y de municipalismo y participación en la UNIPOSIBLE Universidad Popular de Sierra Norte de Madrid. Y estoy impulsado y diseñando un prototipo de moneda complementaria bioRegional para Madrid.
Autor de varios libros relacionados con ecología (El litoral Mediterraneo Español. Introducción a la ecología de sus biocenosis terrestres. II vol. 1989. Ed Penthalon. Madrid), etica (Para un diseño de humanidad. Ed EGA. Bilbao. 1995), desarrollo local (El arte de lo Local. Ed. FOREM. Madrid 2005), entre otros.